Todas las actividades son diseñadas y llevadas a cabo en base a los objetivos pretendidos en nuestro proyecto, pero siempre modificándolas y adaptándolas según las necesidades de cada alumno.
Las sesiones se estructuran de la siguiente manera y según las edades y aulas a las que el niño pertenezca:
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | |
---|---|---|---|---|---|
9:30 | Entrada y acogida individualizada, intercambio de información y despedida a las familias | ||||
10:00 | Actividades plásticas | Psicomotricidad | El cofre del tesoro | Taller de masajes | El cofre del tesoro |
11:00 | Juego libre en el patio o siesta según necesidades | ||||
12:00 | Aseo, cambios previos a la comida | ||||
12:15 | Comida | ||||
13:15 | Aseo y cambios | ||||
13:30 | Siesta | ||||
15:30 | Aseo y cambios | ||||
16:00 | Merienda | ||||
16:30 | Juego libre o cuento burlón | ||||
17:30 | Recogida de material o despedida |
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | |
---|---|---|---|---|---|
9:30 | Entrada y acogida individual, intercambio de información y despedida a las familias. Hablamos, nos reconocemos, vemos quien falta, que hicimos ayer? | ||||
10:00 | Juegos de coordinación (psicomotricidad). Bits de inteligencia 5` | Plástica. Bits de inteligencia 5` | Actividades musicales. Bits de inteligencia 5´ | Expresión oral bilingüe. Bits de inteligencia 5´ | Juego simbólico o heurístico |
11:00 | Juego libre en el patio | ||||
12:00 | Aseos previos a la comida | ||||
12:15 | Comida | ||||
13:15 | Aseo y cambios previos a la siesta | ||||
13:30 | Siesta y aseo | ||||
15:30 | Expresión oral bilingüe. (cuentos varios) | Dinámicas de att y memoria | Dinámicas de cooperación y participación (trabajo en equipo) | Psicomotricidad | Dibujo libre o plástica |
16:30 | Recogida del material y despedida |
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | |
---|---|---|---|---|---|
9:30 | Entrada y acogida individual, intercambio de información con los padres, y despedida de las familias. Hablamos, nos reconocemos, vemos quien falta, que hicimos ayer | ||||
10:00 | Dinámicas de att y memoria. Bits de inteligencia 5´ | Dinámicas de coordinación y movimiento (psicomotricidad II) | Plástica o dibujo. Bits de inteligencia 5´ | Expresión verbal bilingüe II. Bits inteligencia 5´ | Dinámicas para el desarrollo del razonamiento lógico y deductivo |
11:00 | Juego libre en el patio | ||||
12:00 | Hábitos de higiene correctos, aseo antes de la comida | ||||
12:15 | Comida | ||||
13:15 | Lavado de manos y control de esfínteres | ||||
13:30 | Siesta o relajaciones con música o imágenes | ||||
15:00 | higiene | ||||
15:30 | Expresión verbal bilingüe. (cuento) | Razonamiento lógico y deductivo | dinámicas de comunicación, contacto y cohesión de grupo | Coordinación, movimiento y orientación espacial (baile) | Plástica o manualidades (creatividad) |
16:30 | Recogida del material y despedida |
En Monín consideramos la natación como una actividad que aporta enormes beneficios a los bebés y a los niños. Es un ejercicio que promueve el desarrollo de la motricidad. También es bueno para el sistema cardio-circulatorio. Además, practicar actividades acuáticas desde pequeño favorece el aprendizaje posterior de la natación. Es una actividad que gusta mucho a los niños y que tiene un efecto muy relajante para ellos.
Esta actividad se realiza dentro del horario escolar, en un centro dedicado únicamente a la natación infantil y se trata de una actividad de carácter voluntario.
En la escuela somos conscientes de lo importante que son los idiomas para el futuro de los más pequeños y lo mejor es que los peques puedan aprenderlo dentro de su entorno habitual, de forma natural, con canciones, cuentos, juegos, rutinas y así entender la magia de un idioma que les abre las puertas del mundo.
La escuela de ingles KidS & US imparte en nuestro centro clases para los alumnos de entre 1 y 3 años, los grupos son reducidos y todos los profesores nativos.
Cada trimestre organizamos una excursión al circo, al teatro, al parque, al huerto….Ya que la adquisición de conocimientos se puede conseguir y se potencia motivando la experimentación y estimulando la comprensión del entorno y esto es importante hacerlo ya desde los primeros años de vida. De esta manera el conocimiento directo del medio (natural, físico y social) permite al niñ@ entender determinados aspectos de la realidad tomando un contacto directo con ella. Así mismo creemos que fomenta en los niños actitudes positivas como el interés, la curiosidad y el respeto por lo desconocido.